Tratamiento bruxismo

Tratamiento para el bruxismo

El bruxismo es una afección caracterizada por el rechinar o apretar involuntariamente los dientes, especialmente durante la noche. Esto puede provocar desgaste dental, dolores de cabeza, tensión mandibular y molestias en la articulación temporomandibular (ATM).
En Clínica Dental y Medicina Estética BC Madrid ofrecemos un tratamiento eficaz y personalizado que combina la última tecnología con técnicas mínimamente invasivas para aliviar los síntomas y proteger tu salud bucodental.

Beneficios del tratamiento contra el bruxismo

Nuestro enfoque integral ayuda a mejorar tu calidad de vida y a prevenir complicaciones futuras:

expertos en lo que importa: tu salud y tu estética

En Clínica Dental y Medicina Estética BC Madrid la primera visita de diagnóstico con la Dra. Tapias tiene un coste de 30 €. Este importe se descontará íntegramente del tratamiento que finalmente decidas realizar, de modo que la valoración inicial se convierte en una inversión a tu favor.

nuestros procesos

Cada caso se aborda de forma personalizada, con un protocolo claro y seguro:

Evaluación personalizada

Evaluación clínica y, si es necesario, estudios complementarios para identificar el grado de bruxismo y sus efectos.

Aplicación del tratamiento

Dependiendo del caso, se puede recurrir a férulas de descarga personalizadas o al uso de neuromoduladores para relajar la musculatura mandibular.

Seguimiento y control

Se monitorizan los resultados para garantizar la eficacia del tratamiento y ajustar en caso necesario.

¿Tienes alguna pregunta?
¿El bruxismo tiene cura definitiva?

No existe una cura definitiva, pero los tratamientos ayudan a controlar los síntomas y a proteger la salud dental.

Depende de cada paciente. La férula protege los dientes, mientras que los neuromoduladores relajan la musculatura. En algunos casos se combinan ambos.

Con los neuromoduladores, la mejoría se percibe en pocos días. Con las férulas, la protección es inmediata y la reducción de síntomas mejora progresivamente.

No, también puede presentarse durante el día en situaciones de estrés o concentración, aunque es más frecuente durante el sueño.

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed